martes, 27 de agosto de 2013

Una aldea planetaria.

Globalización




"La globalización es un proceso beneficioso cultural, económico y de información en donde los paises se encuentran mas interrelacionados y las decisiones económicas que toma un país afecta a los demás países. Algunos piensan que este proceso favorece a las empresas multinacionales y a los países desarrollados acosta de favorecen la pobreza y dificultades al desarrollo de las economías menos desarrolladas. Algunos analistas piensan que este proceso de avances está muy lejos de ser cierto y que lo que se hace llamar globalización solo es una mundialización de los mercados. También hay que aclarar que los países subdesarrollados realizan una traba política que hace que estos países no puedan ingresar en el proceso de la globalización. Hay quienes piensan que la globalización es irreversible. Y los gobiernos nacionales autónomos son los que deciden si ingresan o no a este proceso. La globalización esta asociada a la historia de la humanidad y a los progresos tecnológicos se dice que se produjo cuando Cristobal Colon descubrió America en 1492 porque en ese momento comenzó el comercio europeo. Sufrió una importante aceleración, después de la Guerra Fria y de la caida del Muro de Berlin. Cabe aclarar que los países que adoptaron las grandes tecnologías alcanzaron un nivel mas grande de globalización.






No hay comentarios:

Publicar un comentario